Ya se aproxima la Primera Comunión de nuestros hijos. ¡Que rápido han pasado estos años! Parece increíble como ha pasado el tiempo desde que le vimos por primera vez esas caritas, hace ya 10 años.
Como
evento religioso que es, van a recibir el Sacramento de la Comunión por primera
vez, pero también es importante saber y ser conscientes de que comienza la última
etapa de su infancia.
La
Primera Comunión es un evento muy importante y esperado en las vidas de los
niños. La familia la prepara con meses de antelación y todos lo esperan con
emoción
La
fotografía de Comunión ha ido evolucionando con el mismo deseo de tener un
recuerdo con fotos: de la propia celebración y de una sesión de Comunión en la
que se retrata al niño/niña – pues son los protagonistas y viven el año de su
Primera Comunión de una manera especial.
Actualmente
es una de las fotografías más comerciales junto a la de bodas y tiene un gran
abanico de posibilidades artísticas, técnicas, etc marcando así diferentes
estilos dentro de la fotografía de comuniones. Podríamos diferenciarla en los
siguientes puntos básicos.
FOTOGRAFÍA
TRADICIONAL
Es
aquella que todo el mundo relaciona con lo típico: el posado añejo, con los hermanos,
con los padres, etc. y siempre en estudio con los atrezos más comunes como el
reclinatorio, la mesita o el sillón, el librito o el rosario.
REPORTAJE
GRÁFICO, FOTOPERIODISMO O DOCUMENTAL
Podríamos
decir que en este estilo de fotografías el fotógrafo se limita a observar y
documentar los acontecimientos que ocurren, sin interferir para nada en ellos.
Por eso es necesario que las capturas sean rápidas para no perder ningún
detalle importante de lo que sucede.
No
obstante para realizar este estilo fotográfico es necesario que los familiares,
amigos y los propios novios sean conscientes del fotógrafo para no bloquear su
trabajo, un hecho cada vez más complejo debido a las múltiples cámaras de fotos
que puede haber en este tipos de celebraciones
FOTOGRAFÍA
ARTÍSTICA
En
este estilo de imágenes la importancia reside en la forma que el fotógrafo ve el
acto. Es decir, la creatividad no está tanto en los acontecimientos ni en la
pose de los novios, sino que reside en como el fotógrafo hace uso de ángulos
artísticos, del enfoque, la originalidad a la hora de encuadrar y del uso
creativo que le da a la iluminación. Cabe decir, que este estilo de fotografía
se toma teniendo en cuenta la post producción, ya que el uso de herramientas de
retoque de imágenes es una de las principales características de este estilo de
fotografías.
FOTOGRAFÍA
DE COMUNIÓN MIXTA

A
día de hoy esta práctica está muy popularizada en zonas concretas de España,
dado que saca la parte más esporádica y divertida del niño en ese día tan
especial.
DIVERSIÓN
Y CAMBIO CON “rock the frock” o “trash the dress”
Al
igual que esta ocurriendo con la fotografía de boda, en los últimos años los
padres de los niños de comunión optan por “jugar” con sus vestidos con el
llamado “ronck ther frock” o “trash the dress”
Una
sesión "rock the frock" o "trash the dress" en español
traducido como "a divertirse con el vestido" o "a maltratar el
vestido" te da la oportunidad de lucir tu increíble vestido de comunión en
una sesión fotográfica totalmente fuera de lo tradicional.
La
espontaneidad, la rapidez e imaginación del fotógrafo, junto con el apoyo y la
diversión de los niños hacen de este tipo de imágenes una infinidad de estilos
internos de juegos y de instantáneas irrepetibles e inigualables.
¿Cuándo
hacer el reportaje de comunión?
Como
todo en la vida, esto se ve influenciado por costumbres y tendencias, pero le
ayudaremos a elegir:
PRE-COMUNIÓN
![]() |
* Son ejemplos no reales. La fecha y el nombre no coincide con la realidad. |
Este
puede ser un simple motivo por el que debamos elegir realizar la sesión de
fotos o el reportaje de comunión de nuestro hijo antes al día de comunión, pero
puede existir otros como la realización de un libro de firmas personalizado o
tener el álbum en el propio convite para mostrarlo a nuestros familiares y
amigos.
Las
sesiones previas al día de comunión y por la naturaleza que lo conlleva, suelen
ser tranquilas, cuidadosas y divertidas, sin olvidarnos de cuidar al máximo el
vestido o traje de los pequeños que deberán de lucir el día de su comunión.
DÍA
DE LA COMUNIÓN
Este
reportaje puede abarcar cualquiera de las modalidades de fotografía desde la fotografía
clásica, hasta el foto periodismo o la mixta, no pudiéndose realizar los
reportajes “rock the frock” o “trash the dress” por los convites generalizados
que se hacen después del acto religioso.
En
este caso no se podría tener realizado el álbum, libro de firmas personalizado
con fotos o simplemente el banner de “bienvenidos a mi comunión” con la foto
del pequeño vestido de comunión. De igual forma que ocurre en las bodas, en la
llamadas “Bodas chiquitas” también puede proyectarse un “SDE” o en este caso “SDC”
donde se realiza un pequeño resumen de todo el acto.
POST-COMUNIÓN.
Este
es la mejor opción si estamos decididos a realizar una sesión “rock the frock”
o “trash the dress”, donde dejamos fuera los nervios y las preocupaciones de nuestros
vestidos y trajes y comenzamos el juego en lugares inimaginables desde sesiones
con polvos de colores, en el interior del mar, ríos, etc o disfrutar entre
charcos y barro.
COMBINACIÓN DE 2 OPCIONES O LAS 3
Pese
que hoy en día parece que se no ha ido la cabeza con los reportajes de comunión
o los lujos para esta celebración la combinación de dos de estas opciones o la
unión de las tres pueden hacer el matrimonio perfecto para un reportaje de comunión
diferente para tu hijo.
¿QUE
NO DEBERÍA FALTAR EN UN REPORTAJE DE COMUNIÓN?
Al
comienzo de este artículo hablábamos de que la comunión puede ser la última etapa
de la infancia del niño/a, debemos tener en cuenta sus aficiones, su deporte o
equipo favorito, o el amor a sus mascotas.
La
originalidad de nuestro reportaje puede estar también en saber jugar con sus objetos
o símbolos más apreciados; desde un balón de fútbol, una guitarra, unos
peluches, sus mascotas, o el simple hecho hacer un choque en nuestra sesión
invirtiendo o complementando nuestro vestuario con una chaqueta baqueta o la
equipasion de nuestro equipo favorito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario